Para tener claro qué debes introducir en el contenedor de vidrio, debes aprender a diferenciar entre estos dos materiales: vidrio y cristal. Si la diferencia la tienes clara, reciclar vidrio correctamente se convertirá en una de esas cosas que vas a hacer por la tierra.
El vidrio es un material cerámico, inorgánico, duro, frágil y transparente. Se fabrica con arena, cal y sosa. Estos recursos se obtienen de la naturaleza.
El cristal es un vidrio de mejor calidad, al que se le incorpora óxido de plomo, lo que le da esa particular característica de brillo y sonido.
Es por ello, entre otras cosas, que vidrio y cristal no puedan ser reciclados conjuntamente. La temperatura a la que se funden ambos materiales es diferente. Así que es fundamental aprender a distinguirlos.
El vidrio se utiliza para la fabricación de botellas y otro tipo de envases. El cristal se utiliza habitualmente para vasos y copas, ventanas, lunas de automóvil, bombillas, etc.
Actualmente no existe un sistema de reciclaje del cristal, pero sí lo existe para reciclar vidrio. Se trata de un proceso que supone tantos beneficios para el planeta que no puedes plantearte no reciclarlo.
1t. de vidrio reciclado ahorra 1.300Kg. de combustible y 1.200Kg. de materia primaHaz click para twittear
Una botella reciclada supone una nueva botella en el mercado. No necesita seguir exprimiendo materia prima del planeta. Además, la nueva botella tendrá exactamente la misma calidad que la original.
El vidrio es un material que no se deteriora durante el proceso de reciclaje. Su tasa de aprovechamiento es del 100%Haz click para twittear
Cada vez que reciclas una botella de vidrio, estás haciendo un ejercicio perfecto de economía circular. Se trata de un proceso en el que el 100% del desperdicio se convierte en recurso para producir un nuevo elemento.
RECUERDA:
- Los tapones de las botellas van al contenedor de materia orgánica si son de corcho. En el caso de que sean de silicona, debes depositarlos en el de envases.
- Los tarros de conserva se deben introducir sin tapa en el contenedor. Estas tapas deben ser depositadas en el contenedor de envases.
- Las botellas, los tarros, etc. deben ir vacíos.
Si lo que quieres es ir a por la matrícula de honor, te damos una pista más. Debes introducir el vidrio limpio y sin las etiquetas. Aunque recuerda, no cumplir con este último requisito no debe ser excusa para no reciclar. Las propias cadenas de reciclaje tienen mecanismos para limpiar el vidrio antes de ser tratado.
Ahora que ya conoces las diferencias y tienes las claves sobre cómo hacerlo de manera adecuada, no tienes excusa para no reciclar vidrio correctamente.
Gracias por colaborar.